SANTIAGO, República Dominicana.- “Tener poder político”, “tener un sitial que te permita ascender políticamente”, “si no estás en ese grupo tiene menos oportunidades con las candidaturas”, así responden algunos de los dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), que aspiran a ser nuevos miembros del exclusivo del Comité Central de la organización oficial.
Decenas son los aspirantes, pero solo nueve los escogidos, en Santiago, donde se ampliará de 29 a 38 los integrantes de la cúpula que antecede el privilegiado y sagrado Comité Político, responsable de las principales decisiones en el partido oficial.
Decenas son los aspirantes, pero solo nueve los escogidos, en Santiago, donde se ampliará de 29 a 38 los integrantes de la cúpula que antecede el privilegiado y sagrado Comité Político, responsable de las principales decisiones en el partido oficial.
A menos de tres semanas para elección de los nuevos miembros del segundo batallón de mando del PLD, los y las aspirantes locales han arreciado sus respectivas promociones en busca de un puesto en el exclusivo grupo.
Funcionarios y dirigentes de Santiago, han llenado los espacios públicos con sus vallas y mensajes con los cuales procuran el voto de sus compañeros y compañeras de partido, para el próximo 12 de enero del 2013, cuando se escogerán los nuevos integrantes de la dirección central.
Entre los aspirantes al Comité Central-PLD, en Santiago, se han activado también las reuniones y los cabildeos para amarrar el apoyo de los sectores internos.
Al igual que las elecciones de partidos a partidos, los peledeístas promueven sus candidaturas, con vallas de todos los tamaños, algunos con más recursos a manos colocan avisos enormes, en puntos estratégicos de la ciudad, como es el caso del Jhonny Pichardo, representante el Instituto Nacional de la Vivienda (Invi) y Mayobanex Martínez, hermano del diputado Abel Atahualpa Martínez Durán (Rubby).
“En el partido aspira todo aquel que cree que tiene méritos suficientes para merecer la distinción de este grupo, donde se tienen mucho privilegios”, afirmó el ex presidente del Comité Municipal del PLD, José Izquierdo.
En Santiago, se escogerán nueve miembros nuevos, cuatro dirigentes en la circunscripción número uno, dos en el distrito dos y tres integrantes, en la demarcación tres, de la parte sur de Santiago.
Además de la designación local, varios dirigentes promueven sus candidaturas para el Comité Central-Nacional. Aunque los aspirantes hacen su mejor esfuerzo para tener el favor del voto de los compañeros de la base peledeistas, hay versiones que confirman que los miembros nuevos, ya han sido pre-seleccionados por la cúpula del PLD.