ESCÚCHANOS AQUÍ

ESCÚCHANOS AQUÍ
LA PRIMERA EMISORA DIGITAL CON PROGRAMACIÓN TROPICAL

martes, 9 de octubre de 2012

MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS VINO SANTIAGO CON LAS MANOS VACÍAS

Máximo Laureano/Acento.com.do

Gonzalo Castillo, ministro OP.
SANTIAGO.-República Dominicana.-Los reclamos de obras de infraestructura para Santiago no tendrán respuestas en lo inmediato, según lo planteado por el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, qu estuvo recientemente de visita en esta ciudad.
En su breve recorrido, el ministro se concentró en hacer una evaluación de las condiciones del Estadio Cibao, que como todos los años necesita de mantenimiento para el torneo de béisbol otoño-invierno que comenzará el 14 de octubre.
Al ser preguntado por algunas de las obras paralizadas, en procesos y otras que demandan los sectores locales, el funcionario alegó que es muy temprano “para tener eso claro”.
Explicó que se hará una evaluación y que luego se podrá disponer de un diagnóstico pormenorizado para establecer un orden de prioridades.
“Como usted entenderá, nosotros estamos a 30 y pico de días de haber asumido el Ministerio, estamos haciendo una recopilación de todas las obras que hay pendientes a nivel nacional, en tres secciones, unas son las obras iniciadas en ejecución, otras son las obras contratadas no iniciadas y otras son las obras que el presidente Danilo Medina, tiene en su plan de ejecución”, dijo Castillo.
En otro orden, Gonzalo Castillo adelantó que el presidente Medina se reunirá con comisiones en todas las provincias, para que las autoridades locales determinen el orden de prioridades de las obras.
“La comisión provincial de Santiago y las de las demás provincias va a decidir cuales son las obras que requieren y les darán ellos mismos un orden de prioridad, y una vez tengamos eso, empezaremos la ejecución de las obras”, expresó el ministro de Obras Públicas.

Atrasos en Santiago.

En Santiago la principal obra de infraestructura que está a medio construir es el proyecto de la avenida Circunvalación Norte, empezada hace 17 años.
Esta obra se planeó en principio para 33 kilómetros, y luego fue reducida a 24.5 kilómetros tras su reanudación en noviembre del 2009. Aunque se avanzó en su construcción en el último cuatrienio de Leonel Fernández (2008-2012), todavía no se ha concluido.
En 2004 su costo fue establecido en RD$ 6 mil millones, y en la actualidad el tramo autopista Duarte, carretera Santiago-Licey al Medio, es el más adelantado de la obra.
Uno de los pendientes que tendrá que resolver el gobierno del presidente Danilo Medina es el proceso de expropiación de los terrenos afectados por la construcción. Los propietarios de los terrenos esperan por el pago de parte del Estado.
Otra obra de importancia para Santiago, es el reacondicionamiento de la avenida Circunvalación o Mirador del Yaque.
El proyecto comenzó en abril 2007, por la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE). Se prometió su terminación para el 4 de diciembre del 2007, pero las autoridades no cumplieron. Desde entonces el proyecto, que contempla la iluminación y remozamiento de la ribera del río Yaque del Norte, está abandonado.
Solo en las campañas electorales 2008, 2010 y 2012, se han completado algunas capas de asfalto.
La tercera obra vial es también de 17 años, es la anhelada avenida Ecológica, la cual uniría la avenida Mirador del Yaque con la autopista Duarte, cruzando las urbanizaciones El embrujo III, El Retiro y el Ensueño. En el gobierno de Joaquín Balaguer, de 1994 a 1996, se adelantó con la canalización de un tramo del arroyo Pontezuela. Dos constructoras, cobraron más de RD$ 80 millones.
Santiago espera también, la construcción del Parque Central, una obra aupada por los sectores pudientes locales, en los terrenos del antiguo aeropuerto Cibao, pero que ha quedado completamente abandonada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario