MONTECRISTI.-El juez Ramón Amaury Rodríguez Matías reenvió para el día 18 del próximo mes el juicio contra los cinco agentes policiales y militares acusados de matar a dos civiles, involucrados en el supuesto secuestro del joven Eduardo Baldera Gómez.
Para el conocimiento del juicio, el palacio de justicia de Montecristi y la sala de audiencia, fueron rodeados por los agentes policiales.
Las autoridades alegaron que la presencia abultada de hombres armados es para garantizar la seguridad en prevención de un posible enfrentamiento violento entre las partes involucradas.
Otra historia que despertó incredulidad, fue la versión de que el joven Baldera Gómez logró “escapar” abriendo las esposas con “un palito” que casualmente habría hallado en el cuartucho donde lo tenían
Otra historia que despertó incredulidad, fue la versión de que el joven Baldera Gómez logró “escapar” abriendo las esposas con “un palito” que casualmente habría hallado en el cuartucho donde lo tenían
El doble homicidio ocurrió en octubre de 2009, en el municipio de Villa Vásquez, provincia Montecristi, luego que los ciudadanos Cecilio Díaz y William de Jesús Batista habían sido apresados sin oponer resistencia.
Los acusados por el doble homicidio son el coronel de la policía Alberto Pérez Trejo, el mayor Franklin Santana, los tenientes Jesús Tejada, José Peralta Valentín y el alférez de navío Ramirito Doñé Nina.
Este jueves16 de mayo del 2013, el juez del distrito judicial de Montecristi, Rodríguez Matías, accedió al igual que el pasado 24 de abril, a reenviar el caso debido a que las partes acordaron dar otro plazo para completar el proceso de notificaciones pendientes para algunos de los implicados.
El tribunal alegó no haber podido completar el proceso “por asuntos de logística institucional”.
El caso

Los agentes involucrados en el caso, quienes gozan de libertad condicional y son tratados con distinción, apresaron vivos a los ciudadanos Cecilio Díaz y William de Jesús Batista, a quienes mataron a sangre fría luego que fueran vistos y fotografiados dentro de los vehículos de la Policía Nacional.
Para entonces se mostraron fotografías de los dos hombres, momentos después de ser apresados y previo a su muerte, las imágenes reveladas provocaron que se iniciara un proceso contra los agentes policiales y militares envueltos en el caso del secuestro del supuesto del joven Baldera Gómez.
La audiencia fue reenviada a solicitud de la parte civil, debido a que al alférez de fragata Ramirito Doñé Nina no se le ha notificado sobre “la acusación de los querellantes ni la concretización de las pretensiones civiles de las víctimas”.
El abogado de la defensa, Remberto Pichardo, alegó que tampoco se ha notificado al Ministerio de las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional, como terceros responsables civiles.

El propio Guzmán Fermín llamó a la periodista Alicia Ortega y el dijo, en un programa de televisión en vivo, que en esos momentos se estaba produciendo “un tiroteo”, fruto de “un intercambio de disoparos”. Tal tiroteo nunca ocurrió, y todo se trató de una mentira, pues los dos acusados ya habían sido apresados por separado, y fueron muertos a sangre fría.
Otra historia que despertó incredulidad, fue la versión de que el joven Baldera Gómez logró “escapar” abriendo las esposas con “un palito” que casualmente habría hallado en el cuartucho donde lo tenían.
No hay comentarios:
Publicar un comentario