ESCÚCHANOS AQUÍ

ESCÚCHANOS AQUÍ
LA PRIMERA EMISORA DIGITAL CON PROGRAMACIÓN TROPICAL

lunes, 17 de abril de 2017

MIC VII-Conclusiones finales:"Es evidente que la popularidad de la bachata ha trascendido las fronteras dominicanas y del Caribe"

Relatoría final.

Conclusiones del VII Música, Identidad y Cultura en el Caribe (MIC)
7, 8 y 9 de abril de 2017, Centro León, República Dominicana
Fotos José Manuel Castillo.
 
El pionero de la bachata, José Manuel Calderón, concierto estelar MIC VII, Centro León.

Los participantes en este congreso han valorado la presencia de los instrumentos de cuerdas en la región del Caribe, desde la llegada de los primeros cordófonos traídos de España en los primeros años del Encuentro de Culturas o Descubrimiento de América hasta el siglo XXI. Los instrumentos de cuerdas, destacándose la guitarra en sus diversas variantes, pasaron a ser un rasgo común a estas tierras, formando parte del entramado del Caribe cultural, insertándose en el proceso de hibridación de sus músicas y bailes.

La herencia artística de tradición hispánica contribuyó a la formación musical de las naciones en la región caribeña, mediante un mestizaje sonoro en el cual se produjo la criollización de los instrumentos de cuerda de pulso y plectro en los diversos territorios del Caribe, generándose la rica serie de distintos cordófonos nativos como guitarras, tres, cuatro, laúd, mejorana, mandola, mandolina, cordonúa, tiple, jarana y otros; estos han sido fundamentales en las variadas expresiones musicales de los países que bordean el Mar Caribe, reflejando una historia musical conectada, tanto durante la época colonial como en el Caribe contemporáneo. Asimismo, han servido para ensamblar distintos formatos grupales, facilitando el desarrollo de numerosos géneros, subgéneros y estilos musicales. Estos han enriquecido su sonoridad alimentándose con las tradiciones de música africana, citándose como ejemplo la africanía que se percibe en las transferencias melódicas de ritmos afrocaribeños, mostrando la funcionalidad de estrategias para disimular la herencia africana en contextos racistas.
En este congreso se han destacado que las cuerdas que unen a los países del gran Caribe revelan una amplia riqueza en sus distintos instrumentos de cuerda y géneros musicales asociados a ellos; estos tienen numerosas cualidades universales, que se refleja tanto en la canción tradicional como en la llamada Nueva Canción.

Ese legado musical se ha resaltado desde la perspectiva de los estudios musicológicos y etnomusicológicos, que lo han valorado como un valioso patrimonio musical caribeño, mientras también han revelado sus múltiples facetas, mostrando la sucesión de cambios en los formatos instrumentales, en los ritmos y armonías. Con ello, se evidencia la evolución técnica de los instrumentos de cuerdas, y su trascendencia en la historia cultural de los diversos países.
El papel de los instrumentos de cuerdas en el desarrollo de la música popular caribeña dio lugar a géneros musicales propios de la región el changϋí, la guajira, la música jíbara, el bolero, la guaracha, el son, la rumba, el merengue, la jarana, el vallenato, la cumbia, el calypso, el reggae, el zouk y muchos otros, como resultados específicos del fenómeno de hibridación o sincretismo musical caribeño. Esto indica la amplia variedad de géneros musicales que caracterizan el Gran Caribe, los cuales establecen un nexo indisoluble con el baile como rasgo identitario de la cultura caribeña.
Ese proceso de criollización fue acentuado por los flujos  migratorios intracaribeños. Los desplazamientos humanos impactaron la  vida musical local, extendiendo una trova romántica basada en la guitarra, generando expresiones de canción criolla como género musicales a través de los cuales se canalizaba la construcción sonora de identidades nacionales, sirviendo la música para expresar las nacionalidades. Generalmente, las marcas de identidad eran definidas por elites dominantes nacionales, cuyos relatos y discursos borraban o minimizaban prácticas musicales originadas y expresivas de las mayoritarias clases populares.
Muchas de esas prácticas musicales excluidas, orilladas, marginadas y discriminadas, se expresaron en eventos lúdico-sociales de carácter popular, como los fandangos y las bachatas, espacios de intercambio social y cultural basados en música y baile, y por tanto, espacios de festejo, donde se encuentran variantes musicales diversas, como la guaracha, la rumba, el changüí, la conga, el son, el merengue, y el bolero, entremezclándose géneros, estilos, instrumentos musicales y sonoridades de uso en las clases trabajadoras, configurando una modalidad cultural bachatera de rasgos comunitarios en la cual estaban presentes los pensamientos populares, sus lenguajes, la gastronomía, el amor y la sexualidad.
En la bachata social se expresaron, a través de la música de cuerdas y el canto, así como costumbres y hechos cotidianos, las angustias existenciales de las clases sociales orilladas por el proceso de modernización, principalmente en el Caribe hispano-hablante. Ese canto angustiado, expresión de dolor y amargura, a través de la música expresaba los problemas y necesidades de sus practicantes, y se reflejó en canciones de amargue que dieron como resultado el surgimiento de un nuevo género socio-musical denominado bachata, asentado principalmente en la cultura dominicana y conectado a las expresiones musicales de instrumentos de cuerdas de Puerto Rico, Cuba y otros países.

Se observa críticamente que la circulación y consumo en los sectores populares de las bachatas y otras expresiones de músicas de cuerdas del Caribe, su difusión y comercialización, no impidieron que durante largo tiempo, fueran victimas de marginación económica, discriminación social y estereotipos culturales que la denominaban despectivamente como “música de amargue”, “música de guardia”, “música de cabarets”, “música de cueros”, y otros términos hirientes.

Sobreponiéndose a las reacciones contradictorias de las clases sociales, a su estado de marginalidad y exclusión, su estigmatización clasista, la burla y sus cuestionamientos por las corrientes culturales dominantes, la vinculación de a la radio y la industria discográfica, y por tanto, su conversión en producto cultural asociado al mercado, le facilitaron ganar un importante lugar en la cultura popular caribeña actual, y convertirse en un símbolo musical como expresión de nuevas identidades nacionales y transnacionales en contextos económicos, políticos, sociales y culturales disimiles, e incluso pasar del mundo secular a una dimensión sagrada con su uso en ceremonias acompañando festividades espirituales.
El guitarrista (requinto) Mártires De León.

Es evidente que la popularidad de la bachata ha trascendido las fronteras dominicanas y del Caribe; las barreras idiomáticas no ha impedido su difusión e integración como género musical de consumo y preferencia en territorios de todo el mundo. Se destaca, principalmente, la presencia de los bachateros modernos localizados mayormente en Nueva York, quienes, al expresar las identidades transnacionales de los inmigrantes caribeños, enriquecen el género nutriéndolo con nuevos colores en un ambiente de multiculturalismo y bilingüismo. Gracias a que esta música ha servido como portavoz de grupos inmigrantes en la sociedad estadounidense, representa una identidad no solo dominicana, sino también latina, en un marco transnacional, resultando que la música sirve como dispositivo cultural para entender el choque, la resistencia y la adaptación de los inmigrantes a un nuevo espacio de hábitat.
Como una música popular bailable, al insertarse en un ámbito global, en la bachata se observan transformaciones tanto en el aspecto musical como danzario, al servir de plataforma para fusionar múltiples tradiciones y ritmos tanto del Caribe hispano-parlante como de origen afroamericano e Estados Unidos. Asimilando elementos del rock y el hip hop, pero conservando sus raíces dominicanas y caribeñas. Así, la bachata se ha confirmado como el género musical latinoamericano que en este momento del siglo XXI tiene más popularidad global, conectada la industria de música latina y al mercado cultural mundial a través de su difusión en la industria global del entretenimiento, la radio y el cine.
En el legado de las bachatas y las músicas de cuerdas del Caribe se reconoce una incidencia en espacios geográficos diversos de carácter transgeneracional, con multiplicidad de compositores e intérpretes, que nos llaman a recordar que las obras musicales son protegidas por derecho de autor y derecho conexo de interpretación que deben ser respetados.
Como música que se vive en el cuerpo y que suscita emociones, los géneros caribeños basados en los instrumentos de cuerdas combinan un variado lenguaje musical, rico en matices expresados en sus melodías, ritmos y armonías, con los recursos literarios para contar y cantar nuestras historias, en líricas que expresan la subjetividad de sus protagonistas, sirviendo como un vaso comunicante de valores útiles a la educación sentimental y a las prácticas pedagógicas de educación infantil mediante la cancionística para niños y niñas.
En particular, la bachata reflejando unas narrativas de significados diversos, desde ser un recurso cultural para el cortejo y el intercambio afectivo, pasando por expresar las experiencias de amor y desamor, la alegría y la fiesta, como la tristeza, la angustia, el dolor y las adversidades, las imágenes y representación de la mujer, hasta reflejar fenómenos sociales como la pobreza, la desigualdad social, la discriminación y la experiencia de la migración.
Edilio Paredes, Anthony Ríos,  Luis Segura y Leonardo Paniagua.

Es evidente que la bachata y los demás géneros musicales del Caribe no se confinan a las fronteras nacionales, sino que circulan atravesando las aguas del mar común que nos separa pero también nos une. Circulando entre nuestros pueblos, las músicas locales también tienden a superar barreras musicales, mezclándose entre sí y géneros más allá de la región, como el rock, el punk, el blues o el jazz, mediante procesos de fusión y transfusión musical, en las cuales los músicos también preservan y transforman las tradiciones y el folklor musical.

Recuperando esta historia musical conectada, que ha permitido mostrar la vigencia y las interrelaciones de la música de cuerda de la región, los estudios de la música caribeña enfocados en este congreso se ha matizado por tratar de superar las nociones centradas en disputas de origen que confinan la música a la fronteras nacionales, y han procurado conocer, estudiar y poner en valor el rico patrimonio del cual son portadores los reputados músicos presentes en este congreso, como los maestros: de Panamá, Juan Andrés Castillo; de Cuba, Efrain Amador y Yamira Rodríguez; de Estadios Unidos, Banjamin Lapidus; de Colombia, Laura Saldarriaga; dominicanos de la diáspora, Leonel Mambo Leo Taveras y Mayra Bello; y de República Dominicana: José Manuel Calderón, Luis Segura, Leonardo Paniagua, Edilio Paredes, Susana Silfa, Joe Veras, Anthony Ríos, Víctor Víctor, Manuel Jimenez, Juan Francisco Ordoñez, Martires de León, David Paredes, Cristian Allexis y Juan Abel Martinez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario